POR QUÉ APRENDER MASAJE TAILANDÉS
- Esteban Jiménez Roldán
- 30 may 2024
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul 2024

¡Algo de inspiración!
Hay muchas razones por las que las personas se interesan en aprender Masaje Tailandés, y no están sólo asociadas al desarrollo profesional.
Sin duda el Masaje Tailandés te ofrece una vocación, así como las herramientas específicas para comenzar, transformar o potenciar tu carrera en las prácticas terapéuticas, Pero en realidad va mucho más allá de eso.
Se trata de desarrollo personal, de entender la relación que tenemos con nuestro propio cuerpo, con el contacto físico, con el movimiento y con la carga emocional que acumulamos. Te ayuda a desarrollar una de las habilidades más complejas y relevantes que podemos aprender, y que te resultará útil en todas las dimensiones de tu vida, no sólo la profesional: me refiero a la comunicación.
Para quienes lo eligen como carrera, las razones de aprender Masaje Tailandés suelen ser diferentes o al menos mucho más amplias en comparación con otras profesiones, en las que es común considerar aspectos como el potencial de ingresos, las posibilidades de avanzar en una determinada organización, el tamaño y dinámica del mercado en un determinado sector, así como las condiciones laborales, de contratación y seguridad social.
Aprender Masaje Tailandés se basa en otras consideraciones, sin descuidar por supuesto el aspecto económico. A menudo aflora una vocación de servicio, de trabajar con algo que involucre un carácter holístico, el generar bienestar y ofrecer algo verdaderamente útil.
En muchas profesiones, cuando se genera un beneficio o se es parte de algo que mejora la calidad de vida de las personas, es usual que no se vean esos resultados en forma directa. Pero con el Masaje Tailandés es diferente, ves los resultados de manera inmediata, al terminar una sesión la gratificación es instantánea.
5 RAZONES POR LAS QUE EL MASAJE TAILANDÉS RESULTA INSPIRADOR:
Puedes ver en cada persona que recibe una sesión, el nivel de sorpresa, descanso, satisfacción y alivio. Literalmente se transforma la expresión en su rostro, te expresan su gratitud y por lo general terminan reservando más sesiones.
En prácticamente todos los casos de dolores musco-esqueléticos, la intensidad disminuye y en muchos, incluso desaparecen. Los nudos, la rigidez y el malestar se modifican de manera significativa.
Sientes y compruebas fácilmente que estás generando un impacto en la vida de las personas, en su salud y en su bienestar.
No te sientes agotado al final del día o de la semana, ni le temes a los lunes. Te sientes en cambio motivado e inspirado por tu trabajo… ¡tienes algo que esperar!.
En lugar de sentarte en un cubículo y sentirte aislado, conoces gente interesante todos los días, y comienzas a desarrollar esa maravillosa capacidad de ‘leerlos’ a través de su cuerpo, de la forma como se mueven, a generar una conexión profunda, un nivel de intimidad y de apertura que raras veces se logra con una persona que recién conoces.
La práctica del Masaje Tailandés es una experiencia compartida, alienta a quienes lo ofrecen a abrir sus propios cuerpos, a centrarse y a encontrar calma en una especie de danza rítmica, y por eso siempre estará en demanda.
El Masaje Tailandés siempre estará en demanda 🤑
La existencia de muchas profesiones se encuentra seriamente amenazada, como consecuencia de la automatización, la inteligencia artificial y el trabajo robótico.
Robots construyen automóviles y limpian casas, editoriales de noticias y anuncios publicitarios son redactados por sistemas como ChatGPT; los bots responden llamadas de servicio al cliente, algunos vehículos se conducen solos, y eso es sólo ‘la punta del iceberg’.
Cada vez es más evidente el impacto de la inteligencia artificial y la automatización, en la destrucción de empleos en prácticamente todos los sectores. Sin el ánimo de entrar en la discusión sobre si esto es bueno o mal, vale la pena considerar que dentro de ese mar de incertidumbre, hasta ahora ninguno de estos avances puede reemplazar el contacto humano, la empatía y la intuición de un buen terapeuta.
Tampoco la energía que transmite una sesión de Masaje Tailandés realizada por manos expertas.
Es algo para lo que aún falta mucho camino por recorrer, y en lugar de ser una amenaza, representa por el contrario una gran oportunidad para diferentes tipos de terapeutas. El Masaje Tailandés por ejemplo, es un trabajo totalmente holístico, creativo y basado en la interacción humana.
Proporciona inspiración al terapeuta y sanación al cliente. Su popularidad ha venido creciendo de manera sostenida durante los últimos años, y es considerado por muchos como la evolución de la masoterapia moderna, al llevar el trabajo terapéutico a un nivel completamente nuevo.
No es arriesgado afirmar que es el futuro del trabajo corporal, si se consideran las necesidades terapéuticas que todos enfrentamos debido al estilo de vida actual, tanto para quienes son extremadamente sedentarios como para quienes están en el otro extremo, llevando sus cuerpos al límite con actividades demasiado extenuantes.
Y más importante aún, frente un estilo de vida cada vez más dinámico, enfocado de manera obsesiva en la productividad, en el hacer, en mantenerse ocupado o entretenido. Viviendo todo el tiempo en nuestras cabezas, pero totalmente desconectados de nuestro propio cuerpo.
El Masaje Tailandés nos permite combinar 3 elementos que son verdaderamente sanadores: el contacto, la empatía y el movimiento.
La 'Flexibilidad' del Masaje Tailandés
A diferencia de los estilos de masaje con aceite, que tienen una aplicación limitada por el espacio, las herramientas y los accesorios que requiere, el Masaje Tailandés es mucho más flexible y versátil.
Veamos algunas formas en que puede ser utilizado:
Masajistas profesionales incluyen elementos en sus sesiones de masaje con aceite. Poco a poco introducen a sus clientes en nuevas y sorprendentes técnicas.
Pero quizás más importante, es que comienzan a integrar elementos de la ergonomía que enseña el Masaje Tailandés, así como a trabajar con otras partes del cuerpo (codos, rodillas, pies, etc), logrando por ejemplo ofrecer el mismo nivel de tejido profundo o más que demandan sus clientes de masaje, pero sin lastimar sus pulgares y sus manos.
Los instructores de yoga suelen utilizar elementos del Masaje Tailandés en sus clases. Pueden ofrecer sesiones de "yoga asistido", centrándose en la componente de estiramientos y trabajo energético que ofrece el Masaje Tailandés. No en vano se le conoce como “el yoga de los perezosos”.
Es una herramienta ideal para principiantes y estudiantes de yoga, pues la combinación de trabajo activo y pasivo entre quien ofrece y quien recibe masaje, permite reducir la rigidez, los bloqueos y prevenir las lesiones.
Los quiroprácticos logran a través del Masaje Tailandés amplificar el efecto de los ajustes y manipulaciones que realizan, activando cada articulación en un rango de movimiento pasivo completo, facilitando un análisis ortopédico y la diferenciación específica de los desbalances en las extremidades, y las tensiones de los músculos paraespinales.
Los fisioterapeutas encuentran en el Masaje Tailandés una dimensión completamente nueva, respecto al papel que normalmente se relega al masaje como herramienta para la relajación muscular y alivio de ciertas dolencias. Les ofrece un enfoque en la rehabilitación de la función de los músculos y las articulaciones, es decir, mejorar el movimiento.
El Masaje Tailandés se puede realizar sobre una colchoneta o adaptarlo para ser realizado en una camilla para aquellos a quienes les resulte más conveniente.
Muchos optan por aprender Masaje Tailandés como un sistema completo y practicarlo como una modalidad independiente, lo que les permite ampliar tanto la base de conocimientos como la base de clientes, e ingresar en un mercado de nicho, con servicios terapéuticos de alto valor.
Quienes lo aprenden para su propio beneficio y el de sus seres queridos. Es una herramienta extremadamente poderosa que ayuda a profundizar la conexión entre parejas, entre amistades y familiares, nos conduce dentro de ese gran movimiento dedicado a tomar el control de nuestra salud y nuestro bienestar.

¿Para quién es el Masaje Tailandés? Puedes utilizar sus beneficios para tu propia salud, iniciar tu carrera como masajista o integrarlo a tu práctica actual para generar un poderoso efecto terapéutico en tus clientes.
La perspectiva occidental del masaje

En los países occidentales, la formación en masaje, así como la percepción de quienes lo consumen, tiende a enfocarse en sus bases científicas, en un conocimiento preciso del cuerpo, su anatomía y fisiología, así como sus mecanismos para acumular y liberar la tensión.
Un terapeuta aprende acerca de los músculos, los huesos, los tejidos y la fascia. Aprende cómo trabajar con ellos para facilitar los procesos de relajación y manejo de dolores crónicos.
Foto Anna Tarazevich (pexels.com)
Esto en buena medida es un reflejo de la ‘escuela occidental’, fundamentada en que todo tiene que estar científicamente demostrado y aceptado por los profesionales de la salud para ser válido.
La perspectiva oriental del masaje

El masaje soportado en la evidencia científica no es una prioridad en Tailandia. El énfasis está más en que los terapeutas disfruten de lo que hacen y que a los clientes les encante lo que reciben.
Los aspectos sociales y culturales del masaje son más importantes que la ciencia, las reglas y las leyes. En Tailandia el masaje es parte de la cultura, es parte de la interacción social, una forma de disfrutar e incluso de conocer gente.
Foto Ryutaro Tsukata (pexels.com)
Elementos científicos y humanos del Masaje Tailandés
A pesar de la tendencia occidental hacia buscar evidencia y explicaciones científicas, es bastante obvio que ningún método de sanación es puramente científico. Hay muchos otros componentes:
✅ El nivel de habilidad y sensibilidad del terapeuta.
✅ El nivel de empatía y confianza que genera en el receptor.
✅ La capacidad de trabajar ‘con’ un cliente y no sólo ‘para’ el cliente.
✅ Calidad del tacto y la comunicación entre el terapeuta y el cliente.
Esto aplica incluso a los médicos. Es un hecho bien conocido que muchas personas simplemente con visitar al médico se sienten mejor, incluso si lo único que reciben es una pastilla de azúcar. El famoso efecto placebo.
En el Masaje Tailandés existen elementos científicos como el conocimiento anatómico, pero son elementos de apoyo, no constituyen el centro de este arte curativo.
El Masaje Tailandés como un arte 💆♂️: el servir
Hay elementos humanos y energéticos que son esenciales para el trabajo de sanación.
Sin ellos, el Masaje Tailandés sería simplemente un proceso mecánico de manipulación del cuerpo, que no generaría la experiencia terapéutica única que en realidad constituye.
El Masaje Tailandés es a la vez un arte y una ciencia
Nace no sólo de las habilidades técnicas de los terapeutas, sino de sus corazones, su energía y su deseo de ayudar a los demás.
Es un poderoso lenguaje de comunicación a través del contacto meditativo, amoroso y compasivo
Y desde luego, ¡ganas dinero con este trabajo!, te diferencias de lo que hace el resto de terapeutas y transformas la experiencia de hacer y recibir masaje.
Sin embargo, hay una satisfacción que surge al ayudar a otros que no se puede expresar en términos financieros. Le da a tu vida un propósito y un significado. Ofrecer bienestar a otros, ayudarlos a encontrar descanso y alivio es una recompensa en sí misma.
El placer de aprender y practicar Masaje Tailandés
Aprender Masaje Tailandés no sólo es cuestión de aprender un oficio y ganar dinero con ello. Desde luego eso es una parte, pero no lo es todo.
Es un proceso de descubrimiento: aprendes a conocer y mover mejor tu cuerpo, a interactuar con el cuerpo de otra persona, a “leerlo” y a manipularlo de modo que puedas ayudarle a liberar la tensión y el dolor, y se equilibre la energía para manifestar una sensación prolongada de bienestar.
Cada técnica que aprendes produce resultados nuevos y, con frecuencia, sorprendentes. No sólo ayudas a tus clientes o tus seres queridos, sino que tu propio cuerpo se vuelve más saludable y flexible.
Después de una sesión, tienes la satisfacción de ver que realmente ayudaste a otra persona. Logras entender de lo que realmente se trata un enfoque holístico, y empiezas a reconocer patrones, que en últimas es lo que nos lleva a realizar cambios.
El uso de la intuición en el Masaje Tailandés
Algunas profesiones tienen una orientación científica, como las matemáticas, la física, la contabilidad o la ingeniería.
Hay otras que en cambio dependen más de la expresión creativa o artística, su sensibilidad emocional, la conciencia energética y la inspiración. Es el caso de instructores de yoga, bailarines, poetas, cantantes, escritores, músicos y como no, los masajistas.
Los terapeutas de Masaje Tailandés deben desde luego tener un conocimiento técnico amplio, pero si excluyen la componente humana, creativa y holística, realmente no llegan a ser terapeutas que destaquen del promedio.
Con el tiempo y con mucha práctica, tu intuición se desarrollará naturalmente y será cada vez más aguda. Sentirás y sabrás cosas sobre tus clientes que de forma ‘racional’ no tendrías como saber. Es como desarrollar un sexto sentido o literalmente ‘leer’ el cuerpo de otra persona a través del contacto y el movimiento.
Cuando trabajas con muchos clientes, aprendes no sólo a hacer algo con tus manos y con tu cuerpo, sino también a sentir algo con ellas, a recibir y ‘descargar’ información desde y en el cuerpo de tu cliente.
Hay quienes llaman a la intuición "el lenguaje inconsciente del alma". En algunos casos, puedes obtener mejores respuestas de tu intuición que de un análisis científico.
Es cuestión de confiar en lo que sientes sin intentar analizar todo sólo con tu mente.
Cuando combinas excelentes habilidades técnicas con habilidades intuitivas agudas, y el deseo de ayudar a los demás, obtienes una receta garantizada para el éxito, tanto de tu carrera como terapeuta de Masaje Tailandés, como a nivel personal como una fuente de inspiración y creatividad.
EL PROCESO PARA APRENDER MASAJE TAILANDÉS
Hay varios aspectos asociados al aprendizaje de Masaje Tailandés:
🌟 Un primer elemento es desde luego la técnica.
🌟 La comprensión de lo que está sucediendo en el cuerpo del cliente, es un segundo elemento.
🌟El tercer aspecto consiste en desarrollar buenas habilidades comunicativas, intuición, sensibilidad, buen sentido del tacto y conciencia energética.
🌟 El cuarto elemento es reconocer el valor de ayudar a los demás, desarrollar una pasión por las artes curativas y disfrutar el proceso.
El Masaje Tailandés es un sistema holístico: aborda todos los aspectos del ser viendo el cuerpo y su energía como un sistema integrado completo.
Ayuda al cliente a cambiar la forma como se siente, y los hábitos que requiere cambiar o incorporar en su vida para mantener el alivio en el largo plazo.
A los terapeutas, les ayuda a mantenerse sanos, a tener coherencia en su estilo de vida y escuchar su propio cuerpo.
En SKARA, entrenamos a nuestros estudiantes como terapeutas holísticos y hacemos que el proceso de aprendizaje sea interesante, ameno y entretenido.
Si deseas conocer más acerca de nuestros cursos en línea, no dejes de ver los detalles del PROGRAMA DE FORMACIÓN.
Коментарі