top of page

MASAJE TAILANDÉS: ¿MEJOR EN COLCHONETA O EN CAMILLA?

Actualizado: 3 dic 2024

Masaje Tailandés: en colchoneta vs en camilla

El Masaje Tailandés se practica hoy en día tanto en colchoneta como en camilla, cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y en este artículo responderé, desde mi perspectiva, a la pregunta de cuál es mejor opción y en qué condiciones.

 

Como punto de partida, debes saber que si vas a Tailandia, verás que el masaje tradicional se practica y enseña principalmente en colchoneta, y hay diferentes razones para esto.

 

Si consideramos un poco de historia, el Masaje Tailandés es un sistema que se originó hace miles de años, leíste bien, es una práctica muy antigua y tiene un enfoque sumamente terapéutico por su efectividad para el manejo de dolores crónicos, y la restauración del balance corporal.


Apalancamiento en el Masaje Tailandés

Las instalaciones lujosas, tipo spa, las decoraciones y el uso de equipos y accesorios costosos como el caso de las camillas, no se consideraban originalmente necesarios o útiles y, como verás más adelante, ni siquiera prácticos.

 

Esto, sin embargo, comenzó a cambiar en la medida en que las escuelas de masaje en Tailandia, al igual que los centros de masaje, comenzaron a recibir mucha atención de estudiantes y clientes occidentales, para quienes las camillas son la norma.

 

Las diferencias entre ambas opciones, se asocian en buena medida al número y tipo de técnicas y variaciones que se pueden realizar en la colchoneta y las adaptaciones necesarias para llevarlas a una camilla.

 

Comencemos entonces, por identificar las principales razones por las que resulta atractivo y diferencial, el trabajo en colchoneta:

 

Masaje Tradicional Tailandés - Trabajo En Colchoneta

Utilización del peso corporal en el Masaje Tailandés

  1. Utilización del peso corporal: en una colchoneta puedes utilizar el peso de tu cuerpo de una manera mucho más efectiva, porque puedes colocarte justo encima del cliente, lo que ahorra energía valiosa y previene problemas de salud que surgen de la tensión repetitiva.

 

Además, puedes acostarte, sentarte, arrodillarte, ponerte en cuclillas, estar de pie, es decir, puedes cambiar tu posición de trabajo permanentemente, de modo que evitas recargar ciertas partes de tu cuerpo como ocurre en una camilla.

 

  1. Mayor superficie de apoyo: el cliente tiene una superficie de apoyo mucho más grande en una colchoneta que en una camilla, en donde los brazos y las piernas deben mantenerse cerca del cuerpo para que no se resbalen, lo cual resulta un verdadero reto porque en el Masaje Tailandés hay mucho movimiento.

 

En el suelo tienes todo el espacio disponible para trabajar con tu cliente y de hecho, puedes pensar en el suelo como una camilla de tamaño ilimitado. El cliente puede extender los brazos amplia y libremente (descansándolos sobre el suelo) y el terapeuta tiene fácil acceso a literalmente todas las áreas del cuerpo y desde diferentes ángulos.

 

Trabajo corporal en colchoneta

Esto no solo significa que puedes moverte con más libertad alrededor del cliente, sino que es más fácil estar encima (de pie, sentado o inclinado), lo que te permite muchas más opciones para llevar a cabo ciertas técnicas.

 

Hay una gran cantidad de estiramientos y movilizaciones articulares amplias (extendiendo y estirando completamente las piernas y los brazos, etc.), que son bastante difíciles de hacer en una camilla.

 

También es más fácil usar una gran cantidad de accesorios y soportes para tu cliente, porque tienes el espacio para hacerlo, como el caso de cojines y almohadas.

 

“Cuando aprendas Masaje Tailandés, considera siempre lo que

funciona mejor para ti y para tus clientes”

 

  1. Realización de transiciones: es mucho más fácil mover a los clientes en una colchoneta. En una camilla, tienes que pedirle que cambie entre las posiciones (i.e. boca arriba, boca abajo, de lado).

 

En una colchoneta, puedes hacerlo por ellos, lo que le permite al cliente permanecer totalmente pasivo durante toda la sesión, y su descanso no vea interrumpido por instrucciones.

 

Aparte, y a diferencia de lo que ocurre en una camilla, puedes utilizar TODAS las técnicas de Masaje Tailandés trabajando en colchoneta.

 

  1. Uso de otras partes del cuerpo: puedes utilizar más partes del cuerpo trabajando en colchoneta, como el caso de las rodillas y los pies, que no en todos los casos es posible de replicar en una camilla.

Estiramientos de Masaje Tailandés en camilla

Hay algunos practicantes bastante acrobáticos que se suben a una camilla y reproducen varias de las técnicas que se realizan en el suelo, pero generalmente colocando su cuerpo en posiciones bastante extrañas y poco ergonómicas.


Es difícil tomar la distancia física necesaria para lograr el apalancamiento adecuado.

 

Y para el promedio de los terapeutas, definitivamente es mucho más cómodo utilizar los pies y las rodillas, o incluso pararse sobre el cliente, cuando éste se encuentra acostado en una colchoneta.

 

  1. Fluidez de los movimientos: a nivel del suelo es mucho más fluido el movimiento alrededor del cliente sin perder el contacto corporal. Cuando trabajas en una camilla, tienes que caminar alrededor de la misma y desconectarte con frecuencia.

 

  1. Menos desgastante para tu cuerpo: trabajar en camilla implica que permanezcas de pie por periodos prolongados de tiempo, doblando la espalda y trabajando principalmente la parte superior del cuerpo.

Desventajas del Masaje Tailandés en camilla

 

En colchoneta en cambio, se puede trabajar con todo el cuerpo, lo que permite reducir la presión sobre los dedos y las manos, y permite lograr más con menos esfuerzo.


Otra ventaja de la colchoneta frente a la camilla, es que resulta mucho más fácil trabajar con el cliente acostado de lado y en posición sentada. En el suelo, el cliente tiene más espacio para posicionarse libremente de lado y, en cuanto a la posición sentada, el terapeuta tiene mucho mejor acceso y posicionamiento para trabajar el cuerpo del receptor.

 

Ahora, después de leer lo anterior es probable que supongas que para mí el Masaje Tailandés en una camilla no es recomendable, pero quiero aclararte algo: si bien no soy el más fanático de hacer Masaje Tailandés en camilla, lo cierto es que hay situaciones en las que resulta una opción conveniente.

 

Razones para preferir la camilla en lugar de la colchoneta

 

Algunas son perfectamente válidas y otras quizás no tanto. Comencemos por estas últimas.

 

  1. Personalmente he visto que muchos terapeutas están tan acostumbrados a trabajar en una camilla, que el pasar a una colchoneta les resulta muy retador, o simplemente no están dispuestos a intentarlo. En su mente, el masaje sólo se realiza en camilla.

 

  1. También hay terapeutas que asumen que a sus clientes no les gustaría acostarse en una colchoneta o que no pueden hacerlo. Lo cierto es que en la mayoría de los casos esto no es cierto, y es algo que puedo decir luego de una década de practicar Masaje Tailandés con personas de diferentes edades, diferentes culturas, diferente nivel de experiencia con masaje, así como diferentes condiciones físicas y de salud.


Estiramiento asistido en camilla

No obstante, y más allá de la resistencia que pueda tener el terapeuta, hay algunas razones de peso por las que realmente tendría sentido el preferir la camilla:

 

  1. Tienes alguna condición física, como una restricción significativa de movilidad o lesión en la espalda, la cadera o las rodillas, que hace que sea muy complejo moverte a nivel de piso sobre una colchoneta.

 

  1. Tu espacio de trabajo es tan pequeño que no cabe una colchoneta.


  1. Trabajas en un spa que no proporciona colchonetas y espera que trabajes en una camilla.

 

Técnicas de estiramiento asistido en camilla
  1. Combinas el Masaje Tailandés con otros estilos de masaje o tratamientos que se realizan en camilla, como por ejemplo masaje deportivo.


  2. Puede ser útil como un abrebocas, es decir, para introducir el Masaje Tailandés o presentarlo gradualmente a tus clientes antes de pasar a una sesión completa. Puedes por ejemplo añadir algunas técnicas del Masaje Tailandés durante una de tus sesiones normales, para despertar la curiosidad de tus clientes y, sugerirles que hagan la transición a la colchoneta.


  3. Tienes clientes con problemas de movilidad a los que les resulta muy incómodo o complicado acostarse en el suelo.

 

  1. Simplemente no quieres trabajar en el suelo. Todos tomamos nuestras decisiones y al final, tú decides que opción eliges.

 

Cuestión de saber presentarlo

Beneficios del masaje en colchoneta

Si se lo presentas adecuadamente a tus clientes y si tú mismo lo crees, podrás convencerlos fácilmente de que lo mejor para ellos es recibir Masaje Tailandés en colchoneta.

 

Sólo la experiencia y el cambio del paradigma, valen la pena tanto para el terapeuta como para el cliente.

 

He ayudado a personas mayores (incluyendo a mi propia madre con más de 80 años), mujeres gestantes en el último periodo de gestación y a personas con movilidad reducida, a acostarse en el suelo cuando tenían problemas para hacerlo por sí solos y, en general, nunca ha resultado ser un problema.

 

Mi mensaje es que trabajar en colchoneta a nivel del suelo tiene ventajas muy significativas y vale la pena que al menos lo pruebes, no dejes que tus prejuicios y tu propia resistencia mental se interpongan a la hora de intentarlo. Te sorprenderá lo bien que te sientes y cómo se facilitan las cosas para tu cuerpo, de hecho, no te extrañe si termina gustándote.

 

Opciones para aprender Masaje Tailandés con SKARA

 

La oferta de formación actualmente disponible con SKARA en línea, se enseña utilizando el estilo tradicional sobre colchoneta.

 

Sin embargo, muchos de nuestros estudiantes lo adaptan al trabajo en camilla. De hecho, una vez aprenden el trabajo en colchoneta, la transición y adaptación de los movimientos a camilla, se facilita enormemente, en lugar de hacerlo al contrario.

 

 
 
 

Comments


bottom of page